Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta, dice António Guterres...

Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta, dice António Guterres en el Día Mundial del Medio Ambiente

78
Compartir

Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta, dice António Guterres en el Día Mundial del Medio Ambiente

5 de mayo de 2024

El mes pasado fue el más caluroso de la historia, van doce meses seguidos de temperaturas récord, el planeta está tratando de decirnos algo, pero parece que no escuchamos, dijo este miércoles el Secretario General de la ONU en un evento celebrado con motivo del Día del Medio Ambiente en el Museo de Historia Natural de la ciudad de Nueva York.

 

António Guterres fue el principal orador en la sala de la Vida Oceánica de ese museo, donde aseguró que ha llegado el momento de la verdad con respecto al cambio climático dada la urgencia de una acción global que, de llevarse a cabo, traería grandes oportunidades de prosperidad y desarrollo sostenible.

 

“En el caso del clima, no somos los dinosaurios. Somos el meteorito. No sólo estamos en peligro: somos el peligro. Pero también somos la solución”, declaró.

 

Guterres recordó que las emisiones globales deben reducirse un 9% cada año para mantener vivo el límite de aumento de temperatura de 1,5 ℃ por encima de los niveles preindustriales, lamentando que, al contrario, el mundo esté emitiendo tantos gases que para 2030 podría haber incrementado por arriba del límite las temperaturas.

 

“Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta. Tenemos que salir de esta autopista que nos lleva al infierno climático. Y lo cierto es que somos nosotros los que vamos al volante. El límite de 1,5° todavía es posible. (…) Superar el umbral de 1,5 por un periodo corto no significa que el objetivo a largo plazo esté alcanzado. Significa que tenemos que luchar más duro y tenemos que hacerlo ahora”, dijo.

 

El titular de la ONU afirmó que la batalla por los 1,5 grados se ganará o perderá en esta década bajo la supervisión de los líderes actuales: “Todo depende de las decisiones que tomen, o dejen de tomar, esos líderes, especialmente en los próximos dieciocho meses”, concluyó.

Dejar una respuesta