El misterio del ronquido: ¿por qué nos pasa?
4 de abril de 2025
•Los expertos explican las causas detrás de este hábito nocturno que afecta a millones de personas en todo el mundo
El ronquido es un hábito nocturno que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque puede parecer una simple molestia, el ronquido puede ser un indicio de problemas de salud más graves. Pero, ¿por qué roncamos?
Según los expertos, el ronquido se produce cuando el flujo de aire que pasa por la garganta se bloquea parcialmente, causando que los tejidos de la garganta vibren y produzcan el sonido característico del ronquido.
«El ronquido puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la obesidad, la edad, el consumo de alcohol y la posición en la que se duerme», explican especialistas en medicina del sueño.
Además, el ronquido también puede ser un síntoma de problemas de salud más graves, como la apnea del sueño, una condición en la que la persona deja de respirar durante períodos cortos mientras duerme.
«La apnea del sueño es un problema serio que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud», advierten.
Aunque el ronquido puede ser un problema difícil de tratar, hay algunas cosas que se pueden hacer para reducir su frecuencia y gravedad. Estas incluyen:
– Perder peso, si se es obeso
– Evitar el consumo de alcohol y sedantes antes de dormir
– Dormir de lado, en lugar de boca arriba
– Utilizar un dispositivo de avance mandibular, que puede ayudar a mantener la garganta abierta mientras se duerme
El ronquido es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores. Aunque puede ser un síntoma de problemas de salud más graves, hay cosas que se pueden hacer para reducir su frecuencia y gravedad. Si se es un roncador crónico, es importante hablar con un médico para determinar la causa subyacente y encontrar una solución efectiva.